Mis Manos
Hoy, por fin comprendí...
nada tiene sentido...
El sino de los dioses,
marca un sendero oculto.
Miro mis manos y no tengo nada,
se escurren por entre mis dedos
aire y materia sagrada...
Vacías de sol,
vacías de lluvia,
vacías de arena...
Sólo un polvo gris,
cenizas de algo que se quemó,
en el decurso de un tiempo...
Respiro profundamente,
y mis pulmones se inflan...
Exhalo,
sin retener aliento alguno...
No importa,
nada importa....
no hay horizonte donde anclar
miro en tus ojos...
puertas de un cielo que nunca tendré,
no veo nada allí...
tan solo una sombra,
en un espejo,
únicamente mi reflejo atroz...
![]() |
"Narciso" de Caravaggio |
Comentario crítico:
El poema del escritor mendocino
representa al mito de Narciso. Este se expresa a través de sus manos, donde
puede pasar todo como materia sagrada. Sin embargo, no tener el gran amor de
una mujer se manifiesta como un gran dolor, un espejo atroz.
El escritor utiliza distintas
figuras retóricas. La anáfora, con el fin de resaltar que se encuentra solo y
con angustia. La imagen que se visualiza en un hombre que mira sus manos y
observa el cielo con sus ojos dolientes mientras pide por el amor que no tiene.
El poema presenta los siguientes
símbolos: manos, sol, lluvia, arena, polvo, ceniza, ojos, cielo, sombra,
espejo, vejez. Entre ellas se puede destacar el espejo como espacio de
respuesta a la vida y la vejez como respuesta al amor que no llego.
El amor es infinito no tiene
tiempo ni final. Lo debemos tener para compartir nuestra vida.
Alejandro Salinas
Cátedra: Literatura